
"La saturación de mensajes hace cada vez más difícil que los consumidores retengan en su cerebro una marca. De los miles que existen, el cerebro es capaz de recordar unas 200. Además de posicionarse en el mercado, hay que conseguir posicionarse en el cerebro del consumidor.
Ernst Pöppel, profesor de la Ludwig-Maximiliam Universität de Munich, presentó en el congreso Neuromarketing – En busca del botón de compra, los principios clave de una teoría que aclara cómo funciona el proceso de percepción, valoración y apropiación de una marca en el cerebro humano. Su conocimiento en esta ciencia es fruto de largos años de investigación en el campo".
Parece ser que ahora se intenta hacer ciencia de aquello que para nosotros llamamos "el poder de lo simple".
Muchas cosas ya son complejas "per se" y no necesitan que nadie las complique más aún. Otras son sencillas y tampoco hace falta que las compliquen para parecer más interesantes.
La gente se resiste a lo simple porque lo teme. Una idea simple y sencilla nos hace sentir desnudos, especialmente cuando estamos rodeados de mirones que se escudan en la complicación para ocultar su ignorancia y cubrir sus espaldas.
SIMPLICIDADES:
- Los clientes son los que decieden si cuentan o no con nosotros.
- Los competidores no son más que rivales.
- La estrategia no es más que el proceso de diferenciación.
- El éxito consiste en convertir ideas simples en estrategias de negocio.