Antes de nada pediros disculpas por "la ausencia" no ha sido nada premeditado, simplemente las malas noticias se han ido amontonando en los últimos meses para todos y nos hemos dejado llevar por el desasosiego que existe en las calles, ciudades, casas y familias en definitiva en cada rincon de España...
Hoy hemos encontrado en la red este Estudio sobre los destinos turisticos en España, cuál es su presencia en las Redes Sociales y cuáles son los canales de busqueda del turista. Nos ha parecido muy interesante y con datos que puede ayudar al propio destino a posicionarse con mayor firmeza en dichas Redes, pero para ello tendran que definir su estrategia mantenerla tanto off line como on line; consiguiendo asi una mayor penetración en su publico objetivo.
Informes/ Cerca de la mitad de los destinos españoles realiza acciones de comunicación sin una planificación previa formal. Así lo apunta el proyecto de investigación “Comunicación online de los destinos turísticos” (Codetur), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, que ha presentado un nuevo informe sobre las estrategias de comunicación de las marcas de destino en España.
http://www.hosteltur.com/152560_uno-cada-dos-destinos-comunica-planificacion-previa.html
El branding es el proceso de construcción de una marca. Para ello es necesario definir una estrategia, un Positioning, para gestionar los activos vinculados, ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente logotipo o símbolo.
Mostrando entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de mayo de 2013
lunes, 21 de enero de 2008
Llorar, una táctica para ganar la batalla política
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Naming, Branding & Positioning
El Positioning es una metodología para "comunicar" lo que se vende de una manera más adecuada para que los clientes sepan entenderlo, aceptarlo e impulsar así la acción de compra.
En nuestro léxico habitual se trata de identificar una táctica ("con un ángulo mental competitivo") que funcione y nos haga ganar la "batalla" en la mente de los clientes. Luego, habrá que construir sobre ella la "estrategia" (una dirección coherente de marketing), alrededor del cual se llevarán las acciones concretas orientadas a apoyar la táctica elegida.
La táctica es el "clavo" que penetra en la mente, la estrategia el "martillo" que la hace penetrar.
Ignacio Gárate, Consultor Positioning Systems
En nuestro léxico habitual se trata de identificar una táctica ("con un ángulo mental competitivo") que funcione y nos haga ganar la "batalla" en la mente de los clientes. Luego, habrá que construir sobre ella la "estrategia" (una dirección coherente de marketing), alrededor del cual se llevarán las acciones concretas orientadas a apoyar la táctica elegida.
La táctica es el "clavo" que penetra en la mente, la estrategia el "martillo" que la hace penetrar.
Ignacio Gárate, Consultor Positioning Systems
Suscribirse a:
Entradas (Atom)