El branding es el proceso de construcción de una marca. Para ello es necesario definir una estrategia, un Positioning, para gestionar los activos vinculados, ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente logotipo o símbolo.


Mostrando entradas con la etiqueta marketing guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing guerra. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2008

El nuevo color del motor: el VERDE

¿Quién se lleva el "gato al agua"? Se ha iniciado una lucha por el espacio en autos ecológicos. Sin duda, el motor "verde" es un nuevo atributo cuyo protagonismo es dificil de valorar ahora, pero es seguro que su rol no pasará desapercibido.



Se observan "movimientos de tropas" para ganar espacio en la mente de los clientes. Se observa como los japoneses, Toyota y Honda, llevan mucha ventaja.

La evolución de las marcas japonesas puede explicarse:

Primero, se apoderaron de los coches pequeños-medianos que los alemanes descuidaron en el mercado de EE.UU.

Segundo, se asentaron en una buena relación calidad/ precio.

En la actualidad, han aprovechado la evolución tecnológica para apropiarse de la palabra "ahorro" y se han adelantado para construir una imagen de coches que son una fusión de precio razonable/tecnología /economía /ecológicos.

Esta serie de atributos enlazan perfectamente desde la mente de los clientes. Como señalan Las Leyes Inmutables del Marketing, ellos han sido los primeros, por eso ya son "los mejores".

Las marcas estadounidenses tienen poco que hacer puesto que han creado en los consumidores una percepción totalmente opuesta (coches grandes y cómodos) mientras que los europeos todavía podrían ocupar un espacio.

Podrían crear una nueva categoría ¿Cuál podría ser? ¿Sería tal vez el primer vehículo ecológico para 4 personas lo suficientemente versatil tanto para su uso urbano como la carretera? La respuesta como siempre la tienen los conductores.

En Marketing, la objetividad no existe. El Marketing es la subjetividad generalizada: el mejor simpre será el que más gente piense que es el mejor.

lunes, 23 de junio de 2008

PP vs PSOE







En el Marketing de Guerra decimos que el líder defiende y el segundo ataca. Si lo aplicamos al panorama político actual, el PSOE defiende y el PP ataca. ¿Quién es mejor? Según los resultados de las elecciones de marzo, no hay dudas, el PSOE es el mejor.

¿Quién es el mejor "producto"? Este tema es muy discutible porque se pueden evaluar según dos tipos de datos:

1. )Datos Objetvos: Economía y Valoración Internacional.
2.) Datos Subjetivos: Leyes Sociales.

No vamos a tratar de evaluar estos datos. De lo que podemos hablar es de que el PSOE lo hace mejor que el PP. Su mensaje es entendido y aceptado por más gente y ha logrado "diferenciarse" y ser "preferido". Los objetivos que siempre persigue un Proyecto de Posicionamiento.

El PSOE se ha apropiado de los atributos que más gente valora: "Progreso", "Igualdad", "Derechos Humanos", "Talante"...

Mientras tanto, el PP se ha dedicado sólo a "negar". ¿Cuál es su atributo positivo? No parece que lo haya encontrado. En Positioning Systems pensamos que ese atributo podría ser "la eficacia".

La gran pregunta tras el Congreso del fin de semana es: ¿ El Sr. Rajoy es un producto lo suficientemente competitivo frente al Sr. Rodríguez Zapatero?, ¿Puede representar Rajoy un atributo positivo como "la eficacia" con el que Rodríguez Zapatero tenga dificultades de vincularse?

Sin duda, a los "miembros y miembras" (aclaramos que miembros es poco serio...) del Partido Popular les hace falta una lectura pormenorizada de las 22 Leyes Inmutables del Marketing y un profundo repaso del Posicionamiento.